Corresponde principalmente al macizo montañoso del mismo nombre, ubicado en la Cordillera Penibética, integrado en el Sistema Bético. Se localiza al noroeste de la capital de la provincia almeriense, limitando al norte con el Campo de Tabernas, al noroeste con el Desierto de Tabernas, al suroeste con el Valle del Andarax y la Hoya de Almería mientras que al sur y sureste lo hace con el Campo de Níjar.
Presenta una extensión de 8.500 Ha. abarcando términos municipales de Almería, Lucainena de Las Torres, Níjar, Pechina, Rioja, Tabernas y Turrillas.
Entre sus características más sobresaliente destaca la presencia de pequeños bosques de encinas, reliquia de los bosques, que en otras épocas y con unas condiciones climáticas distintas a las actuales, cubrían prácticamente la provincia almeriense. En el siguiente enlace puedes encontrar más información sobre Sierra Alhamilla.
A través de diferentes Senderos Locales, Pequeños Recorridos y Grandes Recorridos, podremos no sólo recorrer parte de la Sierra Alhamilla, sino también sus estribaciones.
Figuras de Protección
Fue catalogado como Paraje Natural por Ley 2/1989, de 18 de Julio de 1.989, donde se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen las medidas adicionales para su protección. El Paraje está forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y está a la espera de su inclusión como Lugar de Interés Comunitario (LIC).