Rinconada de Nigüelas - Barranco del Pleito
|
|
PUNTOS DE INTERÉS
Rinconada de Nigüelas Barranco Prado Largo La Umbría de Nigüelas Valle del río Torrente Loma de Lanjarón Barranco del Tranco El Posteruelo Fuente de Mailópez Loma del Lazarillo Barranco de Haza de Cárdenas Barranco Juan de la Villa Loma de las Tres Encinas Pista a Nigüelas Fuente del Sabuco Barranco de la Yesera Loma de las Acequias Barranco del Pleito
|
TRAMO ANTERIOR | Toma del Canal de la Sevillana - Rinconada de Nigüelas | |
TRAMO SIGUIENTE | Barranco del Pleito - Las Semillas | |
TRAMO DE LA ETAPA |
Rinconada de Nigüelas - Tello |
Comenzaremos este tramo desde su cota más elevada para llegar al final, en el Barranco del Pleito, en las proximidades del punto más bajo del mismo. Al igual que otras rutas que haremos del Sendero de Gran Recorrido GR-240, Sendero Sulayr, coincidiremos con los usuarios de bicicletas de montaña, que realizan alguna etapa de la ruta para BTT Transnevada, y que se realiza siguiendo íntegramente la pista forestal que vamos a recorrer.
Imagen Virtual del Tramo desde la Rinconada de Nigüelas al Barranco del Pleito |
![]() |
Nos encontramos en la parte más bella del tramo que vamos a recorrer, la Rinconada de Nigüelas, por lo que conviene echar la vista atrás y contemplar la panorámica de los diferentes barrancos que integran la cabecera del Río Torrente y del pequeño Valle que éste forma. Iniciaremos nuestro recorrido, que prácticamente será en descenso, acompañándonos las vistas del Valle del mencionado río, y al fondo el Valle de Lecrín, flanqueado por la Sierra de la Almijara con la esbelta figura del Lucero y la Maroma, incluso, si nos encontramos con un día limpio y claro, podremos contemplar el Mar Mediterráneo además de las cotas más elevadas de diferentes picos africanos.
Durante el descenso encontraremos numerosos caminos y pistas que parten o alcanzan la que nosotros vamos a recorrer, que no abandonaremos en todo el tramo, ya que siempre mantendremos la dirección siguiendo por la más marcada. Además tras el incendio que ocurrió en la zona en el año 2005 observaremos muy pocos árboles de gran porte y si los restos de los que existían, quemados completamente, algunos de ellos brotando de nuevo, que han quedado en los barrancos más apartados y de difícil acceso.
Mapa del Tramo del GR-240 de la Rinconada de Nigüelas al Barranco del Pleito |
Descárgatelo, a mayor calidad, para Programas Informáticos o Dispositivos GPS |
![]() |
Comenzaremos el suave descenso hasta que alcanzamos la cabecera del Barranco del Tranco, tras recorrer algo menos de 2 kilómetros, encontrándonos las edificaciones y cultivos más elevados de la zona, en El Posteruelo, y donde podremos refrescarnos en la Fuente de Mailópez, y que haremos en apenas 25 minutos.
Proseguiremos por la pista atravesando la Loma del Lazarillo y posteriormente los Barrancos de Haza de Cárdenas y de Juan de la Villa donde llegaremos a un cruce de caminos. No tomaremos el de la derecha, que se adentra hacia el cauce del río Torrente, para continuar por el principal hasta situarnos en la Loma de las Tres Encinas y alcanzar otro cruce de pistas. La de la izquierda nos servirá para aproximarnos hacia la Loma de Lanjarón y buscar la vereda que, por las Minas del Cerro del Huevo, nos permitirá ascender hasta el Cerro del Caballo, y de la que nos ocuparemos en otra ruta por la Alta Montaña.
Por lo que continuaremos unos metros más para llegar a otro cruce, esta vez con una pista, a nuestra derecha, que desciende por La Umbría hasta el municipio de Nigüelas. No es raro encontrar a esforzados usuarios de bicicletas de montaña que realizan una etapa de la ruta circular de la Transnevada para BTT que recorren el Valle del río Torrente, además de servir para comunicar el citado municipio con la mencionada ruta.
Nosotros llevamos recorridos 4 kilómetros y poco más de 200 metros desde que iniciamos este tramo, habiendo invertido algo menos de 50 minutos, tras haber descendido un desnivel de 280 metros.
Sin tomar la mencionada pista seguiremos por la de nuestra izquierda, esta vez descendiendo más suavemente, atravesando una de las zonas más afectadas por el incendio del año 2005, y donde contemplaremos los escasos ejemplares de árboles y de pinos repoblados que se salvaron del devastador fuego, atravesando el Barranco de la Yesera y la Loma de las Acequias antes de alcanzar el Barranco del Pleito, donde finaliza el tramo. Aprovecharemos la sombra junto a unos árboles para descansar y reponer fuerzas para continuar con el siguiente tramo que nos permitirá recorrer lo que nos queda de la Loma de Lanjarón, siempre por la misma pista forestal, para posteriormente adentrarnos en el Valle de Lanjarón.
Hemos invertido 1 hora y 10 minutos en recorrer los 5 kilómetros 858 metros que nos separan del inicio de la misma, en la Rinconada de Nigüelas.
![]() |
![]() |